La fusión perfecta: las últimas tendencias en cocinas abiertas integradas con el salón

En este artículo analizamos algunas de las últimas tendencias en cocinas abiertas que, Javier Turull, presidente de Amucob analizó y expuso en el último foro de Electro Imagen  Aragón y Rioja celebrado el pasado mes de marzo en MONTAL.

En los últimos años, ha surgido una creciente demanda por espacios de vida abiertos y funcionales que maximicen el flujo de luz y aire. En este contexto, las cocinas abiertas que se integran con el salón se han convertido en una de las tendencias más populares en diseño de interiores. Esta fusión de ambientes ofrece una serie de beneficios, tanto estéticos como funcionales, que transforman el hogar en un espacio acogedor y versátil.

Las tiendas asociadas AMUCOB pueden asesorarte con los elementos clave a tener en cuenta, la optimización del espacio,  las últimas tendencias en diseño y materiales,  así como prepararte una simulación y un  presupuesto acorde a tus necesidades.

Los elementos clave que debemos tener en cuenta al crear una cocina abierta que se integre armoniosamente con el salón son:

  1. Espacio y distribución:

Antes de comenzar con el diseño de una cocina abierta, es fundamental evaluar el espacio disponible y su distribución. Una distribución eficiente permitirá una transición fluida entre la cocina y el salón. Es importante considerar las dimensiones de los electrodomésticos, la optimización de los armarios y el área de preparación de alimentos. Además, es fundamental garantizar un adecuado flujo de circulación para evitar obstáculos y facilitar la interacción entre las personas en ambos espacios.

  1. Estilo y coherencia visual:

Para lograr una integración exitosa, es esencial que el estilo de la cocina armonice con el del salón. La continuidad visual se puede lograr mediante la elección de colores, materiales y acabados que se complementen entre sí. Por ejemplo, utilizar los mismos tonos de color en los muebles de la cocina y en los elementos de mobiliario del salón puede crear una sensación de unidad y coherencia en todo el espacio. También puedes integrarlo creando dos ambientes diferenciados pero armoniosos. Los materiales juegan un papel importante y nuestras tiendas AMUCOB tienen mucho que aportarte integrando y coordinando gremios para ganes tiempo en la creación de tu nueva cocina.

  1. Iluminación:

La iluminación juega un papel fundamental en la creación de una cocina abierta y acogedora. Además de la iluminación general, es importante considerar la iluminación específica para la zona de la cocina y el salón. La incorporación de luces colgantes sobre la isla de la cocina o la instalación de apliques en las paredes del salón puede proporcionar una iluminación funcional y estéticamente atractiva. Además, maximizar el uso de la luz natural a través de grandes ventanales o tragaluces ayudará a crear una sensación de amplitud y conexión con el exterior. Nuestras tiendas expertas en reformas y decoración te aconsejarán sobre las mejores opciones integrando todos los gremios.

  1. Materiales duraderos y funcionales:

En una cocina abierta, donde el flujo de personas es constante, es fundamental elegir materiales duraderos y fáciles de mantener. Tanto para los encimeras, los revestimientos de paredes, los suelos, material de  los muebles de cocina, es importante optar por materiales resistentes a las manchas y fáciles de limpiar. Además, la elección de materiales de calidad contribuirá a la longevidad y a la apariencia estética del espacio. Estudiaremos la mejor opción para integrar los electrodomésticos o dejarlos a la vista en función del espacio.

  1. Zonificación y separadores visuales:

Aunque la idea de una cocina abierta es integrar ambos espacios, es posible crear una cierta zonificación para diferenciar las áreas funcionales. El uso de islas o barras de desayuno puede servir como un elemento de transición entre la cocina y el salón, al mismo tiempo que proporciona un espacio adicional para comer o socializar. Además, se pueden utilizar separadores visuales, como estanterías o paneles decorativos, para delimitar sutilmente las áreas sin obstruir la vista.

  1. Últimas tendencias:

  • Vitrocerámicas ocultas como las de Cooking Surface que permiten cocinar directamente sobre superficies de encimeras porcelánicas. Debajo de la encimera hay una placa de inducción que se activa con un mando. Al poner la sartén o la olla transmite calor. Según nuestro presidente Javier Turull, este nuevo concepto aporta ventajas como la fácil limpieza y su gran resistencia además de ser muy bonito estéticamente. Su precio todavía es elevado pero es una de las últimas tendencias que en dos o tres años habrá más fabricantes que lo incorporarán.

inducción invisible

  • Campanas extractoras de diseño o placas de inducción con extractor integrado en la misma placa son algunas de las opciones más demandadas.
  • Electrodomésticos integrados o no: analizaremos la optimización del espacio de tu cocina para ver si se integran en el mueble de cocina  o los dejamos a la vista.

Captura de pantalla 2023 06 06 a las 16.59.05

Las cocinas abiertas integradas con el salón se han convertido en una tendencia en constante crecimiento en el diseño de interiores. Al considerar elementos como el espacio, la distribución, el estilo, la iluminación, los materiales y la zonificación, podemos crear un ambiente armonioso y funcional que promueva la interacción social y la comodidad. Esta fusión perfecta entre cocina y salón no solo transforma la forma en que utilizamos nuestros espacios, sino que también mejora la calidad de vida y el disfrute de nuestro hogar.

AMUCOB, más de 40 tiendas asociadas y especializadas en muebles cocina, baño y reformas integrales en Zaragoza, Huesca y Teruel. Consulta además especialistas en ebanistería, mármoles y encimerasVer tiendas  Nuestros asociados disponen de personal especializado y coordinación de gremios que garantizan un trabajo y resultado impecable. AMUCOB está integrado en ECOS, COMERCIO ZARAGOZA

Quizá te interese: